Municipalidad Distrital de Maras

Maras Ubicación Geográfica

  • Quienes Somos
  • ODEL - Promoción Turística
  • Moray
  • Salineras
  • Cheqoq
  • Templo de Tiobamba
  • Laguna de Huaypo
  • Las Portadas
  • Pichingoto
  • TUPA

jueves, 27 de marzo de 2014

Gran Campaña de Salud

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.690087347721534.1073741857.196127407117533&type=1
Gran Campaña de Salud.

Publicado por Unknown en 6:28
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Lic. Miguel Morales Enríquez

Lic. Miguel Morales Enríquez
Alcalde del Distrito de Maras

SALUDO DEL ALCALDE

SALUDO POR ANIVERSARIO 157 AÑOS DE CREACIÓN POLÍTICA DEL DISTRITO DE MARAS.
Al amanecer de hoy 02 de Enero del 2014, consideramos como una fecha de reflexión para nosotros las autoridades y para nuestro pueblo de Maras, estableciendo; cuánto hemos hecho y cuánto nos falta por hacer.
A un año de gestión, podemos señalar con mucha claridad que lo previsto para el presente año, en obras de infraestructura, desarrollo de capacidades se ha cumplido. Los retos son muchas, la decisión de trabajar por el engrandecimiento de nuestro pueblo de Maras y sus comunidades es nuestra tarea permanente.
La actual gestión Municipal trabaja sin mezquindades de orden político partidario, la generación de trabajo es derecho de todos.
La gestión municipal moviliza más de 350 trabajadores comprendidos en diferentes obras, con salario justo, que satisface las expectativas de sus hogares.
El Colegio Militar "Pachacutec Inca Yupanqui", es una realidad, la presencia de la Universidad Alas Peruanas, con formación educativa virtual, para nuestra juventud, Carretera Asfaltada Maras Moray, contribuirá el desarrollo de nuestro pueblo, nuestro templo Mayor San Francisco de Asis, pronto será restaurado, y nuestra ciudad de Maras pronto será incontrastable.

Maras, hoy es CENTRO CÓSMICO, MARAVILLA ANCESTRAL DEL MUNDO, y por ti desde mi corazón, lograre que seas GRANDE, con trabajo y dedicación, porque te mereces esto y mucho más.

HAILLY, HAILLY MUNASQA LLACTA
FUERZA QUE CONSTRUYE.

Ubicación Geográfica

El Distrito de Maras Provincia de Urubamba, Región Cusco, está ubicado a una altitud de 3380 m.s.n.m a una distancia vía Izcuchaca Chequerec 48.100 Km, vía Cusco Chinchero 48.880 Km. (la más recomendable por ser autopista asfaltada). Del poblado de Maras parte dos vías carrozables, una al Complejo arqueológico de Moray y otra a las Salineras de Maras, ambas con una distancia aproximada de 06 km.

De la población de Maras se aprecian la cadena de montañas, nevados del valle Sagrado de los Incas y del Vilcabamba.

HISTORIA.
Maras muestra vestigios basados en restos arqueológicos y cerámica prehispanica. Los Incas en su ocupación construyeron maravillas arquitectónicas; es el caso de Moray. Con la llegada de los españoles, este poblado llego a tener gran importancia política y económica, por este privilegio se fundó la Villa de San Francisco de Asis de Maras el año de 1556, por el Encomendero capitan Pedrom Ortíz de Orue, como parte de las reducciones impuestas por el Virrey Francisco de Toledo.

En la actualidad este distrito guarda atractivos del periodo: prehispanico colonial y republicano. La festividad principal es el 04 de octubre "San Francisco de Asis".

PORTADAS COLONIALES.
En la población de Maras, encontramos portadas de importancia historica y artística, su construcción data de los siglos XVI al XX.

PORTADA DE ORTIZ DE ORUE.
Pertenecio al fundador de la Villa de Maras Capitán Pedro Ortíz de Orue, su construcción corresponde al Segundo tercio del Siglo XVI, después del año de 1556. Se encuentra en el jirón Jesús N° 221 y encontramos la siguiente leyenda: Santo Caballero de Asis nuestro protector y padre San Francisco de Asis de esta Villa de Maras. Armas del Capitán Pedro Ortíz de Orue, natural de la ciudad de Orduña en Vizcaya.

PORTADAS SINCHI ROCA.
Perteneció al Inca Túpac Sinchi Roca, su construcción data de principios del siglo XVIII, en el blasón se aprecian dos leones rampantes con corona real de cuyas fauces nacen los extremos de arco iris de cuyo pende la borda imperial o mascaypacha, se describe la siguiente leyenda. Armas del gran Túpac Sinchi Roca Inga año 1771.

PORTADAS DE MARCO CUSI.
Perteneció a uno de los caciques que tuvo la Villa de Maras, se encuentra en el Jirón Jerusalén N° 216 leyenda: "Don Marcos Cusi R". En el Blasón se aprecia la reproducción burda del escudo del fundador de Maras con simbolos jesuitas y un sol radiante.

PORTADAS SANCHO USCAPAUCAR.
La que mas ornamentación posee, con elementos de flora, motivos de reminiscencia clásica hispánica cristiana. Por su belleza conjuntamente con su balcón es una de las más importantes, se encuentra en la calle Jerusalén N° 245 leyenda, "Don Sancho Uscapaucar", en su época fue el Cacique principal de la Villa de Maras.

Conociendo Maras

Aqui en Maras el tiempo pasa de prisa porque hay tanto por conocer que su estadía le parecera corta... y por eso, todo el que viene promete regresar.

La antigua ciudad conocida como la Villa de San francisco de Asis de Maras y la seducción que ejercen sus magnificas Portadas Talladas en piedra y tejados de influencia española, dan cuenta de su incalculable, la creatividad de sus artesanos y sus fiestas como la Festividad del Patrón San Francisco de Asis y el Wata Qallary, Moray Raymi entre otros, celebran esa comunión entre lo Cristinao y lo ancestral que no encontrará en ningún otro lugar. Usted a llegado al centro de experimentación y adaptación de cultivo agrícola..

Archivo del blog

  • ▼  2014 (6)
    • ►  mayo (3)
    • ▼  marzo (3)
      • NOTA DE PRENSA N°009 – 2014/MDM/FRC
      • Gran Campaña de Salud
      • Colocación de Primera Piedra Obra: Cosecha de Agua...
  • ►  2013 (24)
    • ►  octubre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  abril (7)
  • ►  2012 (20)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)

Seguidores

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil
Ing° Miguel Arteaga Minchán. Tema Vistas dinámicas. Con la tecnología de Blogger.